miércoles, 9 de junio de 2010

La obra simple


La variedad de herramientas y métodos que se puedan emplear para llamar la atención en una obra, nos dará indicios de con que nos vamos a encontrar pasando los umbrales de su acceso.
El exceso en la decoración y la ornamentación, es utilizado en muchas oportunidades imitando o en muchas de las veces tratando de imitar un estilo determinado o quizás buscando ser la visual predominante. Son pocos los casos en donde se observa una intención en resaltar los valores esenciales, como ser por ejemplo el de tener en cuenta aspectos culturales relacionados al sitio en donde se emplaza la obra.
Optar por ponerle un “disfraz” a la fachada, hacen de la obra, un elemento sin contenido y por consecuencia vacío por dentro. De ésta manera el edificio actúa como un ornamento urbano más, una construcción. Sin responder a la necesidad concreta y sin adaptarse al sitio, sino mas bien, actuando como un objeto que se “coloca” caprichosamente en el lugar. Dicho objeto se podría localizar en cualquier otro sitio, sin importar cual fuese, ya que el diseño no tuvo en cuenta a su entorno en ningún momento.

En la imagen vemos una iglesia situada en la ciudad de DF México. Su fachada la podemos encuadrar dentro del estilo churrigueresco.


1 comentario:

  1. Hola Mauri.
    Ya me acuerdo del lance aquel delante de una fachada churrigueresca, tal como la que describes en lo publicado.
    Algun comentario produjo algun que otro ataque de risa.
    Estoy de acuerdo contigo en que el conjugar el entorno a la hora de apostar por una propuesta estetica es un buen punto de partida, claro esta que sin olvidar otros criterios tambien importantes, funcion etc...
    En cuanto a este estilo, " el churrigueresco", sin ser de mis preferidos, he de decir que tal vez la lectura fuera la de un estilo mestizo. Como buscando el acercamiento al nativo sin perder el objeto, que no es otro que de impactar y hacer atractivo un culto nuevo en esas tierras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Gracias,por tu comentario.