De todas las herramientas que pueda utilizar para darle identidad a los espacios en una obra, ninguna me da tanta libertad y flexibilidad como el manejo de la luz. En ocasiones es posible utilizar la luz artificial, como ser lámparas y artefactos, pero en los mejores casos se puede utilizar la luz natural. Mediante el manejo de ésta los espacios adquieren una identidad única, otorgándoles sensibilidad y calidez, quedando dicho espacio impregnado, tal como lo hace una foto en nuestras mentes, trascendiendo el tiempo y lugar. La luz es energía en movimiento, la cual entra a la obra, otorgándole vida a ese elemento inanimado que es el objeto arquitectónico.
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
Los disfraces
Cada día que paso en el bosque es usual que me encuentre con seres que se esconden detrás de disfraces. Estos seres mágicos habitan la parte sur del bosque, entre las plantaciones de álamos y cipreses.
Viven en pequeñas comunidades y suelen frecuentar otras zonas del bosque, pero solo por las noches y en grupos que no son más de tres seres.
Personalmente no he podido entender los motivos reales que justifiquen el uso de esos disfraces durante todo el día y la noche. Lo que si te puedo contar es que disponen de una gran variedad y los he visto de cuerpo entero, tipo trajes o vestidos y otros con mascaras cubriendo sus rostros por completo. He visto también a algunos que utilizan un disfraz un poco más sutil, que son los antifaces. Cada disfraz le otorga a quien lo utiliza, la posibilidad de interpretar libremente el rol que quiera. Claro está que en todo momento estamos hablando de una actuación y son muy pocas las oportunidades en que podrás llegar a conocer a ese ser que se encuentra detrás del disfraz. Resulta muy difícil conocerlo ya que se compenetran en su rol, llegando a creerse que son el personaje que muestra el disfraz, y no ellos mismos. He sabido de algunos casos particulares, donde por situaciones ajenas a ellos, como ser por ejemplo una fuerte tormenta o vientos furiosos, algún ser de aquellos quienes llevan antifaces , te recuerdo los disfraces mas sutiles, lo han perdido y solo algunos han tenido la suerte de conocerles tal como son, y por cierto, de sentirse ellos mismos tal como son.
Viven en pequeñas comunidades y suelen frecuentar otras zonas del bosque, pero solo por las noches y en grupos que no son más de tres seres.
Personalmente no he podido entender los motivos reales que justifiquen el uso de esos disfraces durante todo el día y la noche. Lo que si te puedo contar es que disponen de una gran variedad y los he visto de cuerpo entero, tipo trajes o vestidos y otros con mascaras cubriendo sus rostros por completo. He visto también a algunos que utilizan un disfraz un poco más sutil, que son los antifaces. Cada disfraz le otorga a quien lo utiliza, la posibilidad de interpretar libremente el rol que quiera. Claro está que en todo momento estamos hablando de una actuación y son muy pocas las oportunidades en que podrás llegar a conocer a ese ser que se encuentra detrás del disfraz. Resulta muy difícil conocerlo ya que se compenetran en su rol, llegando a creerse que son el personaje que muestra el disfraz, y no ellos mismos. He sabido de algunos casos particulares, donde por situaciones ajenas a ellos, como ser por ejemplo una fuerte tormenta o vientos furiosos, algún ser de aquellos quienes llevan antifaces , te recuerdo los disfraces mas sutiles, lo han perdido y solo algunos han tenido la suerte de conocerles tal como son, y por cierto, de sentirse ellos mismos tal como son.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)